miércoles, 9 de diciembre de 2015

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


Somos cuatro estudiantes de la carrera de Administración Pública con mención en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Chile. Nos propusieron hacer un blog sobre como funcionaba el área de Recursos Humanos en un Servicio Público, enfocándonos en su Gestión por Competencia.

Ante esto, como grupo decidimos escoger una institución de Salud Pública de alta complejidad tanto en el área de operaciones como en los pacientes que estos reciben diariamente, lo que provoca que los trabajadores se vean agobiados y puede generar repercusiones en el área de Recursos Humanos, en su dotación de personal que es el Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer Weisser.

En este blog podrán encontrar todo lo relacionado al Hospital, como por ejemplo: Su historia, servicios y estructura. Y también enfocados en el área de Recursos Humanos podremos ver su misión, visión, objetivos, estructura interna, políticas y funciones, perfiles de cargos y entrevistas a funcionarios del servicio.

Finalizaremos con las fortalezas y debilidades percibidas por nosotros y dichas por los funcionarios para poder generar recomendaciones que ayuden a mejorar la gestión actual para lo cual este blog esta hecho.

PRESENTACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO


  • Camila Armijo (22): Estudiantes de Octavo Semestre de la Carrera de Administración Pública, actualmente fue electa Vicepresidenta del área de Recursos Humanos de AIESEC (organización sin fines de lucro conformada por estudiantes universitarios).







  • Andrés Estay (25): Estudiante de Octavo Semestre de la Carrera de Administración Pública con mención en Ciencias Políticas, actualmente trabaja en la distribución de Artículos Automotrices es encargado de la administración de los recursos. 


  • Natalia Hernández (22): Estudiante de Octavo semestre de la carrera de Administración Pública con mención en Ciencias Políticas, hace clases particulares de Lenguaje y Matemática a niños que cursan primero y segundo básico, aparte de esto es dueña de una tienda virtual "La tiendita de Nat".







  • Rocío Pavez (22): Estudiante de Octavo semestre de la carrera de Administración Pública con mención en Ciencias Políticas, pertenece al taller de Formación de Dirigientas Sociales impartido por la Universidad Central de Chile.






OBJETIVO DEL TRABAJO

Este trabajo tiene como objetivo:
  • Conocer la organización y como se estructura en particular el área de Recursos Humanos.
  • Comprender como se aplica la Gestión por Competencia. 
  • Diagnóstico de como se maneja el área de RRHH.
  • Averiguar los perfiles de cargo de los tres principales niveles jerárquicos. 

lunes, 7 de diciembre de 2015

OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN

• Transmitir a todos los niveles de la organización, los principios y valores que dicen relación con el recurso humano del Instituto Traumatológico.

• Favorecer el cumplimiento de la estrategia del Instituto Traumatológico, entregando lineamientos que faciliten la toma de decisiones que involucren al personal.


• Contribuir a alinear el desarrollo de las personas que trabajan en la organización en torno a principios y procedimientos definidos en la política institucional.


• Empoderar y alinear a las Jefaturas respecto al ámbito de la gestión del recurso humano de su dependencia.


• Facilitar claridad, ecuanimidad e información en las decisiones que se toman respecto del personal que trabaja en el Instituto Traumatológico, de manera de reducir los ámbitos de incertidumbre y contribuir al mejoramiento del clima laboral de la organización.

domingo, 6 de diciembre de 2015

CANTIDAD DE TRABAJADORES

Actualmente el IT cuenta con una dotación de 398 funcionarios, más de 10 becados en misión de estudios. Los cargos son distribuidos de la siguiente manera:
  • Directivos
  • Médicos (Traumatólogos, anestesistas, internistas) 
  • Profesionales (Enfermeras, Odontólogos, Químicos Farmacéuticos, Tecnólogos médicos, nutricionistas, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogas, asistentes sociales, ingenieros en ejecución mecánica, ingenieros comerciales, abogados, contador auditor, periodistas, administrador público, ingeniero en prevención de riesgos, ingeniería en ejecución de administración, ingeniería en administración agropecuaria, ingeniería en Administración de empresas, ingeniería en ejecución industrial, ingeniero en informática y tecnólogos en información biomédica)
  • Técnicos (En enfermería, contabilidad, administración de empresas, informática, manutención eléctrica) 
  • Administrativos
  • Auxiliares