lunes, 30 de noviembre de 2015

PRINCIPALES FUNCIONES DE LA UNIDAD DE RRHH

1.     Mantener sistemas de reclutamiento, selección, inducción, orientación,  evaluación de desempeño, formación, capacitación y desarrollo organizacional de los recursos humanos,  de acuerdo a la normativa vigente.

2.   Velar por el cumplimiento a la normativa vigente, respecto de remuneraciones, beneficios  económicos, sociales y prevención de riesgos.

3.     Mantener sistemas de información para la gestión de recursos humanos compatibles con los   de la Red Asistencial.( Explotación del Sistema SIRH: datos claros, oportunos y confiables).

4.     Mejoramiento de las condiciones de trabajo (Programas MEL ).

5.     Bienestar del Personal.

6.     Alcanzar eficacia y eficiencia administrativa con los recursos humanos disponibles.



7.     Grupo asesor para las demás áreas operativas.

domingo, 29 de noviembre de 2015

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL

El Instituto Traumatológico en su proceso de selección tiene las siguientes políticas y procedimientos:

1. Descripción de cargo de trabajo a cubrir y el perfil del cargo deseado:

            El proceso se iniciará a partir de la solicitud del jefe directo en donde se encuentra el cargo vacante. Ésta solicitud será remitida a la Subdirección correspondiente mediante un formato solicitud, en donde se especificará la justificación de la contratación, resumiendo en forma general las funciones requeridas; habilidades, conocimientos y aptitudes.

2. Reclutamiento:

            Los currículums vitae serán ingresados a la Unidad de Recursos Humanos a través de la Oficina de Partes del Establecimiento. Asimismo, las fuentes externas podrán ser a través de voz, publicación vía Internet, solicitud a colegios profesionales o establecimientos de formación académica, Universidades, y/o publicación en periódicos de circulación local.

3. Preselección curricular:

            La Unidad de Recursos Humanos remitirá al Jefe directo de la Unidad en que se encuentre el cargo vacante los currículums vitae ingresados, quien deberá en un plazo máximo de 5 días una preselección curricular de al menos 3 currículums. Recursos Humanos apoyará y asesorará a la jefatura directa en la definición de la denominación del cargo, el grado y la compensación. Los currículums preseleccionados serán informados a la Unidad de Recursos Humanos a través del mismo formulario que incluye los nombres de los currículums enviados desde ésta a la Unidad en donde se encuentra el cargo vacante.

4. Entrevista psicolaboral:

            Posteriormente, los candidatos seleccionados por el Jefe de la Unidad correspondiente serán citados por la Psicóloga Organizacional de la Unidad de Recursos Humanos a una entrevista psicológica, destinada a evaluar competencias complementarias requeridas para el desempeño del cargo.

5. Evaluación psicotécnica:

            Los candidatos preseleccionados por el jefe directo serán citados a entrevista de evaluación técnica por parte del Jefe de la Unidad correspondiente, quien realizará una breve descripción del cargo, del sistema de trabajo, y con ello evaluará si el candidato posee las competencias requeridas para el caso.

6. Entrevista con el Comité de Selección:

            Luego, los candidatos preseleccionados por el jefe directo serán citados a reunión con el Comité de Selección del Personal. De acuerdo con Resolución Nº 429/2002, el Comité de Selección de Personal está integrado por el Subdirector Médico, Subdirector Administrativo, el Jefe de Unidad en que se encuentra el cargo vacante, y la Jefa de la Unidad de Recursos Humanos. Actúa como presidente del Comité el Subdirector bajo cuya tuición se encuentra el cargo vacante, y como secretaria, la Jefa de la Unidad de Recursos Humanos. En dicha reunión, serán presentados los candidatos para el cargo vacante, se expondrá el currículum vitae de cada uno de ellos, más un informe de evaluación preeliminar de parte del jefe directo, y el informe psicológico correspondiente.
           
7. Definición del candidato idóneo dentro de los candidatos seleccionados:

            En base a todos los datos expuestos en la Reunión del Comité de Selección de Personal, el Director del Establecimiento, junto al Subdirector correspondiente y el Jefe directo de la Unidad en donde se encuentra vacante el cargo, serán los encargados de decidir la contratación correspondiente, las cuales se llevarán a cabo los días 1º o 15 de cada mes, solamente. Las excepciones serán determinadas por el Director del Establecimiento.

8. Entrevista de contratación:

Posteriormente, el candidato seleccionado deberá ser presentado por el Jefe directo a la Unidad de Recursos Humanos, con el fin de acreditar los antecedentes de contratación, y recibir orientación general (fecha de ingreso al trabajo, sistema de marcación de asistencia, horarios de colación, beneficios, fechas de pago de remuneraciones, duración de su contrato, obligaciones generales, etc.) Finalizado el proceso de selección, el candidato seleccionado será contratado por un período de 3 meses, prorrogable según su desempeño laboral.



ESQUEMA DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS


sábado, 28 de noviembre de 2015

PERFIL DE CARGO JEFE UNIDAD DE RRHH

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
Nombre del Cargo:
Jefe de la Unidad de Recursos Humanos
Jefe Directo:
Director y Subdirector Administrativo.

II. PERFIL DEL CARGO
Implementar las políticas de RRHH para conseguir que el capital humano de la organización, sea el adecuado y se sienta motivado y comprometido con los objetivos corporativos, en una ambiente que esté profesionalizado y sea capaz de contribuir tanto individualmente como en equipo a los resultados generales de la organización.
Asimismo, poseer habilidades técnicas, humanas y conceptuales que permitan dirigir adecuadamente el recurso humano a su cargo. Asimismo, poseer visión estratégica, capacidad concertadora, integradora, innovadora, y sobre todo, desarrollar un estilo de liderazgo que se ajuste a las necesidades y requerimientos de la cultura organizacional del Instituto.   

II. COMPETENCIAS     
COMPETENCIA
DEFINICION
COMPORTAMIENTOS GUIA
Comunicación

Capacidad de expresar ideas en forma clara, completa y oportuna.

·    Expresa con claridad y precisión las ideas.
·    Utiliza un lenguaje adecuado a la situación.
·    Presta atención cuando alguien habla.
                    
Iniciativa

Realizar acciones consistentes con el fin de lograr un objetivo.

·    Detecta problemas y presentar soluciones a pesar de no corresponder a sus obligaciones.     
·    Propone ideas factibles para mejorar resultados.

Planificación y organización
Definir una forma de distribuir adecuadamente los recursos                                   para cumplir con un objetivo preciso.  
·    Define objetivos prioritarios .
·    Define las actividades que configuran el plan de trabajo.
·    Evalúa la cantidad y tipo de recursos necesarios.

Adhesión a metas de la organización

Capacidad de orientar con flexibilidad el comportamiento en la dirección indicada por  los objetivos de la organización
·    Se integra a equipos de trabajo especiales abocados a la solución de un problema relevante, realizando un aporte significativo.
·    Posterga su propia satisfacción e intereses inmediatos, por el bien de la organización.  

Liderazgo de equipos y personas

Generar fuerte adhesión de personas hacia objetivos específicos. Aplicar estilos de influencia adecuados, optimizando el potencial de las personas
·    Adopta actitudes y conductas que equilibran el logro de objetivos con el respeto y desarrollo de las personas.
·    Escucha, empatiza con la posición de otros.
·    Utiliza estilos de conducción directivos o participativos según lo que exige la situación.

Optimización del desempeño

Alcanzar crecientes niveles de rendimiento en el personal a cargo mediante la definición de metas claras y de una  retroalimentación oportuna.
·    Establece metas claras.
·    Entrega retroalimentación oportuna, clara y útil.
·    Conecta los objetivos individuales y grupales y los indicadores de gestión con la visión y valores.

Desarrollo de colaboradores

Incrementar los conocimientos y habilidades de los colaboradores, considerando su potencial.
·    Define las necesidades de aprendizaje y desarrollo de cada colaborador.
·    Desarrolla o asigna proyectos desafiantes, que implican crecimiento profesional.  

Delegación

Distribuir eficientemente las tareas de acuerdo a los recursos disponibles.
·    Define metas con claridad.
·    Provee de los recursos necesarios para cumplir una tarea delegada.


III. DESCRIPCION DEL CARGO
Principales Responsabilidades o Funciones
  • Organizar, dirigir, coordinar y controlar todas las actividades de la Unidad.
  • Confeccionar los manuales de organización de la Unidad de Recursos Humanos.
  • Proponer la implementación y/o mejoras de los procesos de planificación, obtención y desarrollo del capital humano del Instituto.
  • Asegurar el soporte de información relativa a cargos, actos administrativos, control de asistencia, gestión operativa del proceso de calificaciones.
  • Prestar su asesoría técnica a la Dirección y jefaturas de Unidades y Servicios.
  • Velar por el correcto y oportuno pago de remuneraciones.
  • Velar por el cumplimiento de las normativas técnicas en administración de personal y las disposiciones legales y reglamentarias.
  • Velar por la gestión adecuada de capacitación y la formación de los funcionarios.
  • Proponer las pautas a seguir en el reclutamiento, selección, formación, desarrollo, promoción y desvinculación, para garantizar la adecuación del personal a la Institución.
  • Administrar los programas de remuneración, beneficios, seguridad industrial y recreación.
  • Analizar datos estadísticos e informes para identificar y determinar las causas de los problemas del departamento de personal y desarrollar recomendaciones para mejorar las políticas de personal de la organización. 
  • Determinar las necesidades de entrenamiento para el diseño de programas de desarrollo de trabajadores; salud, higiene y seguridad.
  • Mantener, registrar y recopilar informes estadísticos concernientes al departamento de personal, tales como contratación, traslados, valoración del rendimiento de los trabajadores y tasa de ausentismo de  éstos. 
  • Sus responsabilidades o esfera de acción abarca: Registro de Personal, Bienestar del Personal, Capacitación y Psicología Organizacional.
  • Las líneas de comunicación, internas son: 
             a) Comunicación Jerárquica: Dirección y Subdirecciones.
             b) Comunicación Horizontal: Jefaturas de Servicios, Secciones y           Unidades.      
             c) Comunicación de Directa Dependencia: Registro de Personal,                        Bienestar del Personal, Salud Laboral y Prevención de Riesgos,  Psicología               Organizacional.

  • Recibe comunicación externa a través del Director del Establecimiento. 
  • Presta Asesoría a:
      a)  Dirección  y subdirecciones del Establecimiento.
      b) Servicios y Unidades.
      c) Comités, Comisiones.

  • Recibe Asesoría de:
       a) Subdirección de Recursos Humanos Servicio de Salud Occidente.
       b) Ministerio de Salud.
       c) Asesoría Jurídica Instituto Traumatológico.
       d) Contraloría General de la República.
       e) INP.

Relaciones Funcionales
  • Personal.
  • Capacitación.
  • Bienestar del personal.
  • Psicología Organizacional.
  • SIRH Y Control de Gestión.
Dependencia Jerárquica
 Jefe Unidad de Recursos Humanos.
Nº de Horas Contratadas
44 Horas Semanales
Nº Funcionarios
1 Técnico en Recursos Humanos
  
IV. REQUISITOS DEL CARGO
1) FORMACIÓN
Estudios Técnicos/ Universitarios
Profesional,  del área de Administración, con especialización en Recursos Humanos.
Estudios de Especialización
Requisito:
·         Amplios conocimientos de los aspectos legales y laborales
Deseable:
·         Experiencia en el área de la salud
2) EXPERIENCIA LABORAL
Cargos ocupados con anterioridad (trayectoria laboral requerida).

Experiencia en cargos de nivel previo, de a lo menos 5 años, en el sector público y/o privado

Años de Trayectoria (si corresponde).
Un año de experiencia laboral en cargo similar.

PERFIL DE CARGO PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL

  

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
Nombre del Cargo:
Psicólogo Organizacional
Jefe Directo:
Jefe Unidad de Recursos Humanos

II. PERFIL DEL CARGO
Profesional capaz de Identificar los elementos que influyen en el comportamiento humano en el trabajo y que impactan en su entorno social, integrar las habilidades administrativas, psicológicas y sistemáticas del ser humano en la organización.
Generar y proponer soluciones que contemplen creatividad, innovación y mejora continua dentro de los procesos de la organización.

III. COMPETENCIAS
COMPETENCIA
DEFINICION
COMPORTAMIENTOS GUIA
Adaptación
Capacidad de responder con efectividad en un entorno de cambios con nuevas responsabilidades, funciones y estilos.
·    Interpreta los cambios y ajusta las estrategias frente a ellos
·    Cumple cabalmente nuevas funciones y tareas.

Aprendizaje aplicado

Capacidad de abstraer y generalizar conclusiones a partir de su experiencia, aplicándola a situaciones prácticas del día a día.
·    Busca permanentemente más información y conocimientos para mejorar su desempeño actual y futuro.
·    Analiza situaciones cotidianas y saca conclusiones que permiten mejorar resultados.
.
Comunicación

Capacidad de expresar ideas en forma clara, completa y oportuna.
·    Expresa con claridad y precisión las ideas.
·    Utiliza un lenguaje adecuado a la situación.
·    Modula el volumen y tono de la voz.
Búsqueda y control de la información

Conseguir oportunamente datos e información relevantes que sean confiables, asegurándose que correspondan a la realidad.
·    Establece sistemas y procedimientos que permiten obtener la información necesaria en forma oportuna.
·    Verifica la adecuación de datos incluidos en proyectos e informes.
·    Escoge la información relevante, evitando el exceso de datos.

Planificación y organización

Definir una forma de distribuir adecuadamente los recursos                                                        escasos para cumplir con un objetivo preciso.
·     Define objetivos prioritarios
·    Define las actividades que configuran el plan de trabajo
·    Evalúa la cantidad y tipo de recursos necesarios

Análisis y solución de problemas

Obtener y analizar información necesaria al enfrentar un problema y resolverlo considerando los principios de la organización.
·    Define un problema a partir de información incompleta
·    Consigue información relevante en forma completa y oportuna.
·    Evalúa racionalmente el impacto en diferentes áreas y personas al evaluar diferentes opciones para resolver un problema.

Desarrollo de colaboradores

Incrementar los conocimientos y habilidades de los colaboradores, considerando su potencial.
·    Define las necesidades de aprendizaje y desarrollo de cada colaborador.
·    Capacita directamente o crea las condiciones para que el personal sea entrenado.

Optimización del desempeño
Alcanzar crecientes niveles de rendimiento en el personal a cargo mediante la definición de metas claras, la retroalimentación y la oportuna.
·    Entrega retroalimentación oportuna, clara y útil.
·    Estimula la autocrítica y la responsabilidad personal por el desempeño.
·    Conecta los objetivos individuales y grupales y los indicadores de gestión con la visión y valores.


III. DESCRIPCION DEL CARGO
Principales Responsabilidades o Funciones y Tareas
  • Apoyo en procesos de Reclutamiento y Pre – Selección del personal Ley 18.834, a Comité de Selección del Personal. 
  • Apoyo en procesos de Inducción y Desvinculación.
  • Obtención y mantención de currículum vitae necesarios para la mantención de la dotación de personal.
  • Evaluación de la dotación de personal de cada Unidad.
  • Evaluación psicolaboral de los postulantes a empleos en el Instituto.
  • Evaluación e intervenciones de clima laboral, de acuerdo a programa vigente.
  • Apoyo psicológico a funcionarios (usuario interno) del Instituto cuando se requiera.
  • Apoyo a Unidad de Capacitación en talleres e intervenciones, en lo referente al área de psicología organizacional.
  • Apoyo en la mantención y actualización de descripciones de cargos, definición de perfiles psicolaborales, reclutamiento de personal, análisis y valoración de curriculum.
  • Evaluación de la dotación de personal por Unidad y reclutamiento en detección de cargos vacantes.
a)      Aplicación de tests psicológicos, psicometricos y diversas herramientas de selección y evaluación psicolaboral.
b)      Entrevistas por competencias según los requerimientos de   los jefes de cada unidad, donde se encuentre el cargo vacante, elaboración de informes psicolaborales de postulantes a cargos vacantes,
c)      Devolución de resultados a Comité de Selección.

·         Apoyo en procesos de medición y optimización de clima laboral, a través de diversas estrategias de desarrollo organizacional.

·         Capacitación a funcionarios en manejo de conflictos, intervenciones en crisis y manejo de estrés laboral.

·         Apoyo a los funcionarios en Concursos de Promoción.

·         Jefe Subrogante de la Unidad   

Relaciones Funcionales
Unidad de Recursos Humanos
Unidad de Capacitación
Dependencia Jerárquica
 Jefe Unidad de Recursos Humanos.
Nº de Horas Contratadas
44 Horas Semanales
Nº Funcionarios
1 Psicólogo

IV. REQUISITOS DEL CARGO
1) FORMACIÓN

Estudios Técnicos/ Universitarios
Título profesional de Psicólogo, otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por este o aquellas validadas en Chile de acuerdo con la legislación vigente.


Estudios de Especialización
Requisito:
·         Especialización en Reclutamiento y Selección de Personal.
Deseable:
·         Postgrado en Recursos Humanos.

2) EXPERIENCIA LABORAL
Cargos ocupados con anterioridad (trayectoria laboral requerida).
Contar con al menos un año de experiencia profesional en el sector público y/o privado, en cargos similares que impliquen la ejecución de procesos de reclutamiento y selección de personal bajo el modelo de Gestión por Competencias.

Años de Trayectoria (si corresponde).
Un año de experiencia laboral.