viernes, 20 de noviembre de 2015

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Área
Fortalezas
Organización
  • Imagen corporativa positiva en la comunidad y autoridades de salud, 
  • Cuenta con personal especializado en el área de Traumatología y Ortopedia, 
  • Existen procedimientos y protocolos de procesos aprobados por la institución, 
  • Cuenta con manuales, normas, protocolos y procedimientos en conocimiento el personal clínico y administrativo, 
  • Existen indicadores objetivos que permiten controlar la gestión y la calidad de las áreas con el fin de retroalimentar y corregir los procesos.

Procesos internos
  • Pioneros en el tratamiento de Osteosarcoma mayores de 15 años, 
  • La atención de pacientes es adecuado con el modelo de atención de la red, 
  • Gestión de camas de cuidados medios y básicos, 
  • Modelo de atención progresiva adaptado.

Infraestructura y Equipamiento
  • Existe protocolos de mantención para los equipos hospitalarios, 
  • Cuenta con contrato de compra de servicios de mantenimiento preventivo de equipos críticos.

Recursos Humanos
  • Personal profesional de las ciencias médicas certificado y calificado, 
  • Personal Profesional administrativo calificado, 
  • Existencia de políticas de capacitación, 
  • Existencia de funcionarios capacitados en el tema de estándares nacionales de calidad

Sustentabilidad Financiera            
  • Presupuesto conocido y administrado

Satisfacción Usuaria y Participación Social
  • Existencia de un instrumento de satisfacción usuaria.


Área
Debilidades
Organización
  • Falta de horas médicas para resolución de listas de espera, 
  • No se cuenta con una política de optimización de horas médicas, 
  • Lento empoderamiento del plan de calidad y seguridad, 
  • Recursos Humanos: Insuficiente en ciertas áreas de la institución como: UTI, Pabellón, Control de Gestión, Asesoría Jurídica, Informática, Gestión del cuidado y Auditoria, 
  • Centralización en la toma de decisiones, Burocratización. 
  • Demanda asistencial elevada, 
  • No todos los manuales de organización y de Procedimientos se encuentran actualizados. 
  • No se dispone de Unidad de Pacientes Críticos (UPC).

Infraestructura y Equipamiento
  • Infraestructura antigua, deficitaria para pacientes y para los funcionarios, 
  • Señalética Inadecuada, 
  • Equipamiento Insuficiente y antiguo en algunas unidades.  

Sistema de Información
  • No todas las unidades cuentan con el mismo nivel de desarrollo informático, 
  • El sistema de Planificación y Control de Gestión no funcionan sistemáticamente en línea.

Recursos Humanos
  • No tiene implementada la Gestión por Competencias. 
  • Capacitación no siempre acorde a las necesidades, acceso limitado por la gran demanda asistencial, 
  • No existe carrera funcionaria, rígida y sin estímulos.

Sustentabilidad Financiera
  • Presupuesto de inversiones ineficiente, 
  • Presupuesto asignado no corresponde a la valorización real calculada por el establecimiento, 
  • Lenta recuperabilidad de cuentas por cobrar (Instituciones).

Satisfacción Usuaria y Participación Social
  • Déficit en señalética hospitalaria, 
  • Déficit de difusión y sociabilidad de protocolos de atención 
  • Infraestructura poco apta para mantener controlados el acceso a las áreas de atención cerradas, 
  • Insuficiente implementación del programa de visitas, 
  • Escaso compromiso de parte del personal para optimizar el buen trato al usuario, 
  • Falta de información Básica para el usuario (horarios de atención baños, etc).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario